Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
valores reggae
Noticias

Ya era tiempo

valores reggae

Valores Reggae, una de las bandas más representativas de Tucumán, presentó a la prensa su disco Ya es tiempo. RS estuvo presente en la conferencia de prensa y te lo cuenta.

alejandro wierna Texto y fotos: Alejandro Wierna (Corresponsal Tucumán)awierna@rocksalta.com

Si bien el 20 de Agosto se hizo un show público dedicado a este mismo fin, la ocasión simbólica de abrir las puertas e invitar a la prensa para mostrar orgullosos su máximo proyecto, era algo que todos esperábamos.

Valores apareció en el circuito en el 2008, tras escindirse de la mítica banda Gran Valor, y desde ese momento, cambio de integrantes mediante, fueron impactando en diferentes festivales y ganándose un lugar clave como representantes de un género en una provincia que año a año cuenta con cada vez más adeptos. La promesa del disco venía rondando desde hace muchísimo tiempo, en el 2009 habían editado un ep con buena repercusión y que aceleró la ansiedad. Tocaron seguido y sonaron en el ranking del programa de Rock & Pop “La de Dios” (una suerte de consagración para todas las bandas en ascenso; una peculiar característica de su conductor Santi Palazzo es fomentar el crecimiento y la apuesta constante). Pero concretar la salida de su álbum fue el proceso más largo que les tocó encarar.

El jueves 6 se llevó a cabo la conferencia en el Centro Cultural Mercedes Sosa, de San Miguel de Tucumán, donde concurrió un gran caudal de representantes de medios locales y amigos de la banda para compartir un momento realmente especial. Con un impecable manejo de los tiempos largaron con un contacto telefónico con el programa “Buenas Vibraciones Radio”, de Rasflex, quien desde Buenos Aires inició las primeras preguntas y apreciaciones.

 
valores reggae
 
Se dice que las obras no se terminan, sino que se abandonan…y para la banda lograr la concreción de este trayecto en donde se encontraban desde hace muchos meses, es algo mucho mayor, parecen estar contentos con el período en el que se dieron las cosas, como músicos, como banda, como sociedad y hasta en un nivel más enorme espacialmente hablando. Bromearon sobre la demora del lanzamiento (“hace rato que ya era tiempo”), porque la mezcla se dilató muchísimo más de lo planeado, pero si -en algún lugar de su cabeza- sabían que el resultado sería este sonido, todo cierra y no queda más que sentarse a disfrutar de estos once tracks que te pasean por diversos estados de ánimo y formas de energía.

“Tuvimos la suerte de trabajar con un buen ingeniero como es Luis Atance, una persona que tiene mucha calle, mucho estudio, hicimos una muy buena simbiosis entre la banda y él”, contaba entusiasmado el cantante Joao. El disco se grabó en Estudio Mediterráneo, con la producción artística de la banda y los arreglos imprescindibles de Moisés Salcedo (tecladista de Skaraway) quien estuvo presente en la programación de todos los temas. Otros músicos invitados fueron: Chupete Carrillo (percusionista de Skaraway), Javier Macias (saxo de La Sueca), Amaro Sánchez en trompeta y el (archi-conocido) Senegales Fall, en tambores y voces.

El cierre estuvo a cargo de un set íntimo donde se mostraron muy cómodos tocando algunas canciones del disco y un cover de Marley. Quedaron más que anunciadas las giras por el norte, habrá que esperarlos… porque el disco que traen entre manos tiene pasta para quedarse por varios años entre nosotros.