Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Foto: A. Marcarian (Reuters)
Noticias

En Salta | Músicxs se manifiestan contra Milei

Se reunirán en la Plaza 9 de Julio para repudiar el DNU y la Ley Ómnibus que atentan contra la actividad cultural.

Este sábado 30 de diciembre, desde las 18, músicos y músicas de la ciudad de Salta se reunirán en el mástil de la Plaza 9 de Julio, sobre calle Caseros, para repudiar el Decreto de Necesidad y Urgencia del gobierno nacional (que entrará en vigencia este viernes 29) y el proyecto conocido como Ley Ómnibus que deberá tratar el Congreso y que de aprobarse podría afectar seriamente la actividad cultural de todo el país.

“Invitamos a las y los artistas de todas las ramas a que de forma pacífica y con el arte como estandarte nos manifestemos en contra de las medidas anunciadas que atentan contra la actividad cultural y sus trabajadoras/es”, aseguró MIAS (Músicos Independientes Asociados de Salta) en sus redes sociales.

En otro comunicado, la Unión de Músicos Independientes (UMI) aseguró que el presidente Javier Milei lleva adelante un “avasallamiento” de “los consensos alcanzados durante años en la actividad cultural”.

Para la UMI, las medidas de Milei ponen en serio riesgo al Instituto Nacional de la Música (INAMU), un organismo que ha funcionado como un soporte para miles de artistas de todo el país.

“Esta propuesta legislativa trasformaría al INAMU que es un Ente Público No Estatal en un programa de la Secretaría de Cultura. La aprobación del proyecto sería el certificado de defunción de la experiencia de fomento más federal, transparente y participativa de la actividad cultural”, asegura el texto.

Para la UMI, el INAMU es valorado incluso por los “países del llamado primer mundo por su transparencia, federalismo institucional (su gestión fue aprobada por unanimidad por los 24 gobiernos de las 23 provincias y CABA durante 9 años), y el protagonismo asociativo territorial en la elección de los beneficiarios, con la participación de más de 80 asociaciones de la actividad musical, que garantizó transparencia y federalismo: un organismo sin una sola denuncia desde su origen y sin deudas”.

“Asimismo, se busca eliminar el Fondo Nacional de las Artes (FNA) y el Instituto Nacional del Teatro (INT), el claro ataque a las sociedades de gestión colectiva, las bibliotecas populares y al INCAA entre otras medidas que atentan contra la cultura argentina”, agrega el comunicado.

“De aprobarse estos artículos, ineditamente se estarían avasallando derechos conquistados por la sociedad y beneficios para trabajadores de todo el ámbito cultural argentino”, señala.

Te puede interesar: