Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Foto: Jeremías Martinez Maggio
RS Pregunta

RS Pregunta | Baltasar Comotto

El guitarrista y compositor responde nuestro cuestionario.

– ¿Cuál es tu primer recuerdo musical?
– Creo que escuchar «Helter Skelter» por primera vez de pequeño. No podía creer el vértigo que me daba esa canción, para mi a esa edad fue un descubrimiento. Siempre me llamó la atención los temas extremos, esa canción que te podía modificar el día.

– ¿Cuál fue el primer disco que compraste?
– Creo que Give ‘Em Enough Rope de The Clash, cuando era adolescente. Me mataba la crudeza de ese álbum y el diseño de la portada.

– ¿Y tu primer concierto de rock?
– No se si fué el primero pero por ahí le anda, Rock in Río (primera edición). Esa noche tocaba AC/DC, Ozzy, Scorpions y Whitesnake, imposible de olvidar.

– ¿El mejor show que viste?
– Muchos. Iggy Pop en obras, Bowie en River y Ferro, Ramones en Obras, Prince en River, Metallica en el Estadio Unico de La Plata. Y la lista sigue….

– ¿El peor?
 – No lo recuerdo.

– Nombrame dos bandas de tu adolescencia.
– The Clash y The Who.

– ¿Tres temas de rock argentino de los últimos cinco años?
– «La oscuridad», de Indio, «Kiev», que es mía y «Prófugo», de La Mono.

– ¿Cuál es el mejor tema del rock argentino?
– No sabría decirte, hay tantos que sería injusto nombrar a uno. Te nombro varios, no hay orden, son grandes canciones que se dieron en este país: «Cantata de puentes amarillos», de Spinetta; «Vencedores vencidos», de los Redondos; «Mejor no hablar de ciertas cosas», de Sumo; «Imágenes paganas», de Virus); «En la ciudad de la furia», de Soda Stereo; e «Himno de mi corazón», de Los Abuelos de la Nada.

– ¿Cómo se conformaría la banda ideal del rock argentino?
– Con buenos músicos, inspiración musical y  grandes temas que estén a la altura.  

Baltasar Comotto acaba de publicar «Kiev», el single adelanto de su próximo disco. La canción es una colaboración con Alejo Ferreres, de Electro Guru.