Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

35 años después | Se reedita un histórico libro sobre Charly

Charly García, de Daniel Chirom, volverá a las librerías en noviembre.

En 1982, el poeta y periodista Daniel Chirom convenció al artista más popular y trascendente del rock argentino de realizar una serie de conversaciones para que estas sirvieran como base de un libro biográfico. Publicado en marzo de 1983 con el lacónico título de Charly García, el volumen se convirtió en un clásico de la literatura sobre el músico, a pesar de que dejó de imprimirse en 1987.

35 años más tarde, este ítem obligado para cualquier interesado en la cultura popular argentina regresa a la vida con su contenido original de la mano de Editorial Vademécum.

La principal virtud de este texto es haber sido el primero, en varias direcciones. Por un lado, es el libro que inaugura la bibliografía sobre un artista del rock argentino. En 1983 ya existían libros dedicados a Litto Nebbia, Moris, Almendra, Sui Generis, Miguel Cantilo o León Gieco. Pero, en todos los casos, se trataba de artículos casi de merchandising para fans o volúmenes con el único propósito de reproducir las letras de las canciones más reconocidas del artista en cuestión.

Aquí, en cambio, aparece la intención de recorrer con cierta rigurosidad —es decir, tomándose en serio la obra de un “artista joven”— la vida y la carrera de García y de dejar por escrito (y además, como solía decirse, “en sus propias palabras”) el pensamiento o la filosofía que había por detrás del solista del momento.

Por otro lado, el libro de Chirom es indudablemente el grado cero de la mitología sobre Charly García. Es decir, todos esos detalles legendarios de su biografía (su infancia como niño prodigio, el quiebre con el mundo académico luego de escuchar a los Beatles, los fallidos intentos de Sui Generis hasta transformarse en dúo, la experiencia en el servicio militar, el fracaso inicial de Serú Girán) están relatados aquí —en muchos casos, por primera vez— y desde entonces fueron repetidos ad infinitum.

Y no solo eso: en estas páginas leímos el relato de Charly, por ejemplo, sobre su paso por el conservatorio Thibaud-Piazzini, pero también observamos (vale decirlo de nuevo: ¡por primera vez!) los documentos (fotos, programas) que certifican esa historia que parece guionada; de niño maravilla del piano clásico a rocker de la Nación.

Estas páginas constituyen, entonces, la piedra fundamental de la literatura sobre Charly García, ese corpus construido por diarios, revistas y libros, que desde hace años amenaza con transformase en un género en sí mismo.