Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
calmaniño
Calmaniño. Foto Violeta Gil.
Noticias

Hace diez años | Festival Rock Salta 2011

Catorce bandas de todo el NOA participaron de la jornada en la zona de la Balcarce. El material se grabó y fue distribuido en DVD a medios especializados nacionales. Recordamos esa fecha.

Hace 10 años atrás Feli Colina tenía 17 años y Chochi 11 años por nombrar dos de las artistas que renovaron y conforman la escena actual de la música salteña. No sabemos si se habrán enterado del Festival Rock Salta 2011, aunque igual no hubieran podido ir porque era para mayores de 18 años.

Fue un jueves 29 de diciembre en el desaparecido local Express Arte (Ameghino 775) y fue la segunda edición. Ese año se comenzó a editar la revista Rock Salta y sus directivos decidieron elevar lo hecho antes con el compilado Rock Salta y registrar el show con diversas cámaras para editar un DVD que serviría para dar a conocer en todo el país la calidad del rock del NOA.

El llamativo evento reunió a catorce bandas del NOA en un mismo escenario. Donde diez grupos representaron al rock salteño. CalmaNiño, Gardenia, Gauchos de Acero y LaForma; de gran actualidad en ese momento. Santuario, que ya contaba con quince años de historia y además generó con su cantante Paula Zenzano la única presencia femenina en el escenario. El regreso de Esencial, con una formación bien ricotera, Kratos, La Vaca Vuela, Dominó y unos jóvenes Bort, que obtuvieron 1.706 votos del público en lo que fue el Concurso Regional de Bandas, que contó con más de veinte participantes de todo el NOA y polémica claro, porque no hay concurso sin enojos.

Desde Tucumán llegó Karma Sudaca, de Jujuy el trio La Gallega, desde Santiago del Estero los Avemanthra que ya llevaban más de veinte años recorriendo las rutas de la región y La Maza, desde Catamarca.

Las entradas anticipadas costaban $30 (¿qué se compra hoy por eso?) y se conseguían en Atípiko y Coly Luthier, que milagrosamente siguen existiendo aunque cambiaron sus direcciones. Las latas de cerveza se vendían a dos por $15, el vaso de Fernet con hielo a elección a $30 y la Coca a nada más que $5. A la barra la atendían con remeras de Central, Juventud y Gimnasia.

“Refiriéndonos a la convocatoria del festival Rock Salta 2011, la misma no escapó a la realidad que vive el rock salteño y del NOA. A pesar de la buena difusión que se le dio al evento, la gente no respondió en cuantía al súper evento, y en sus diez horas de duración, la convocatoria oscilo entre doscientos cincuenta y un poco más de trescientas personas.”, decía una de las crónicas del evento.

Otra crónica remarcó lo extenso de la jornada: “el cierre del festival fue para los tucumanos Karma Sudaca, que siguen de festejos interminables por sus 15 años y de festivales saben mucho. Su teatral cantante Tony Molteni dijo “en todos estos años de carrera no vi nada como esto, una movida tan grande, tan bien armada y que apuesta a las bandas locales. Tenemos que cuidarlo mucho y sentirnos orgullosos de lo que está pasando”. Al tratarse del cierre no quedaban dudas que el público que se bancó las casi 11 horas de atracción.”

“Espero que a partir del Rock Salta 2011 quede demostrado que se puede, que este festival nos incentive a trabajar a las bandas del NOA junto a productores, sumando a esto una buena difusión de los medios. Nos une el mismo sentimiento, que es el rock” dijo Sandro Ulla, guitarrista de Avemanthra.

Con diez años de agua bajo el puente claramente las buenas intenciones siguen siendo eso. El rock de las provincias del NOA no igualó ni logró algo superior, además perdió muchísimo terreno frente a otros estilos, generando menos convocatoria que en ese entonces, pero positivamente ampliando su espectro en todos los sentidos.

Te compartimos las crónicas de esa noche:

Estamos bien
Misión cumplida
Educando al Soberano
Mirando desde el Costado

Y acá se puede ver el DVD completo subido a nuestro canal de youtube: